Muchas veces, los factores ambientales y la polución provocan en el cabello y en la piel una apariencia envejecida, por ello se suele invertir una gran cantidad de dinero en productos (elaborados con químicos) que, si bien al principio parecieran hacer bien su trabajo, luego revelan que solo se ha empeorado la situación.
Esto es debido a la liberación de radicales libres y al envejecimiento prematuro. Y la mejor manera de darle a nuestro cabello y piel el buen aspecto natural que necesitan, es justamente con métodos naturales.
Esto es posible comenzando por una correcta alimentación, sumado a la elaboraración de tratamientos caseros, utilizando materia prima entera y fresca.
Y los resultados que pueden obtenerse son notablemente mejores que los que puede conseguir con los productos químicos convencionales!
A continuación le ofrezco algunos tratamientos muy útiles y simples de realizar:
--> Baño de crema capilar: Ideal para cabellos expuestos al secador y tinturas. Restaura la suavidad y previene las puntas abiertas. Además, es una alternativa estupenda para reciclar bananas y paltas cuando han pasado su madurez.
Elaboración: Triturar 1 banana con una palta bien pasada y mezclar con 2 cucharadas de aceite de oliva y 15 gotas de aceite de argán puro. Aplicar la preparación directamente sobre el cuero cabelludo realizando masajes suaves. Cubrir con un gorro de ducha y dejar actuar 10 minutos. Luego enjuagar y lavar el cabello.
--> Mascarilla de naranja para el rostro: Con esta crema, cuyos ingredientes están al alcance de todos, puede lograr una piel luminosa, liberando impurezas, atenuando manchas oscuras y previniendo acné y puntos negros.
Elaboración: Mezclar el jugo de una naranja con 3 cucharadas de yogurt natural, batiendo hasta lograr una consistencia homogénea. Aplicar en el rostro, evitando el contorno de ojos y labios. Dejar actuar 20 minutos y enjuagar con agua tibia. Repetir semanalmente.
--> Tónico corporal: Este producto posee propiedades regenerantes para la piel, por lo que además de servir para mejorar su elasticidad, también es muy útil para quemaduras solares.
Elaboración: En una botellita de vidrio oscuro y atomizador mezclar medio vaso de agua purificada con 5 cucharaditas de suplemento de vitamina C. Agitar bien y guardar en un lugar fresco y seco. Luego de tomarse un baño aplicar sobre el cuerpo todos los días.
--> Manteca para manos: Ideal para quienes las someten a productos de limpieza para el hogar y otros químicos dañinos para la piel.
Elaboración: Derretir a baño maría 3 cucharadas de manteca de karité con 2 de aceite de coco. Luego agregar 1 cucharadita de aceite de almendras, 1 de aceite de caléndula y algunas gotas de aceite esencial para perfumar. Mezclar bien, dejar enfriar y conservar en un recipiente hermético. Usar esta manteca todos los días o semanalmente, dependiendo de la necesidad.
--> Tratamiento fortalecedor de uñas y cutículas: Gracias a la consuelda, con sus propiedades astringentes, y los minerales que posee la cola de caballo, que contribuyen a la regeneración ósea, se pueden evitar uñas débiles y quebradizas.
Elaboración: Preparar una infusión con una cucharadita de cada una de estas hierbas en una taza de agua, y remojar allí unos 10 minutos las uñas. Repetir unas 3 veces a la semana.
--> Mascarilla para pies a base de miel: Ideal para tratamientos antibacterianos y desinflamatorios. Lavar los pies y realizarles un masaje para asegurarse de haber eliminado cualquier resto de células muertas.
Elaboración: Mezclar 1 taza de miel con ¼ taza de leche y una cucharada de aceite de oliva. Esparcir esta mascarilla por toda la superficie de los pies. Dejar actuar una hora y enjuagar con agua tibia.
Otros sitios de interés: