Cómo preparar tintura de equinácea
Tan solo necesitas los siguientes ingredientes:
- 1 frasco de cristal (preferentemente opaco)
- 50 gr de raíz de equinácea seca troceada (la puedes cultivar tú mismo, aunque también se encuentra en herbolarios, mercados y tiendas online)
- 250 ml de ron, vodka o coñac (que tenga
unos 80º)
Preparación:
- Asegúrate de que el frasco está bien limpio. Para ello lo herviremos durante 30 minutos en una cacerola. Después lo dejaremos secar totalmente antes de usarlo.
- Echa la equinácea en el frasco y ve añadiendo la bebida que hayas elegido (ron, vodka, coñac) y cuida que ésta tape totalmente a la raíz, por lo que si necesitas más, añádelo.
- Vamos a mantener el frasco en un lugar fresco y lo moveremos de vez en cuando para asegurarnos de que la raíz está siempre cubierta por el alcohol. Debemos dejarlo durante unas 5 semanas.
- Una vez transcurrido ese tiempo, colamos y guardamos la tintura en un frasco de cristal opaco en el que habremos escrito la fecha y el contenido.
También puedes usar la raíz para preparar infusión de equinácea.
¿Para qué es buena la Equinácea? Propiedades y beneficios
- Uno de los usos tradicionales de la equinácea es reforzar las defensas debido a que estimula nuestro sistema inmunológico.
- Nos ayuda a recuperarnos de las infecciones antes
- Combate la diarrea
- Acelera la cicatrización de las heridas
- Tiene efecto antiinflamatorio
- Es una planta con acción antioxidante
¿Para qué sirve la tintura de Equinácea?
Esta tintura de Equinácea la puedes usar para los siguientes síntomas o dolencias:
- Llagas en la boca
- Sinusitis
- Herpes
- Gripe, catarro y resfriado
- Fiebre
- Anginas, laringitis y faringitis
- Alergias
- Infecciones causadas por virus, hongos y bacterias
- Purificar la sangre
- Cistitis, uretritis y otras infecciones del aparato urinario
- Úlceras o heridas
